¿Ganar Dinero con tu Bloog?

El progama mas fiable , y donde encontraras las meores referencias para tu formación

domingo, 17 de mayo de 2009

INICIANDO TU PROPIO NEGOCIO EN INTERNET.

Hay múltiples razones para iniciar un negocio propio. Las ventajas de real izarlo a través de Internet ya se han analizado, pero nos quedan razones más poderosa, que unidas a la practicidad, agilidad y costo del medio, dan como resultado una aplicación perfectamente eficiente y eficaz.
· Disponiendo de tu propio negocio, no dependes nada más que de ti mismo, tú eres tu propio jefe, quien se impone así mismo la disciplina de trabajo, asume sus fracasos, y saborea sus aciertos.
· Ello no quiere decir que trabajaras poco y ganarás mucho, seguramente trabajaras incluso más, pero de diferente forma, y no te olvides, solo se han hecho ricos los que han trabajado para ellos mismos.
· Puede real izarlo cualquier tipo de persona, sin limites de edad, ni sexo, solo hay que disponer de las herramientas indispensables, y adaptar el producto o servicio a tus máximas habilidades o conocimientos.
· Podrás desarrollar un negocio rentable, desde la comodidad de tu casa, o cualquier parte que disponga de conexión a Internet.
· Requiere la minina inversión, en relación a cualquier tipo de negocio tradicional que pretendas iniciar por tu cuenta.
· Tendrás un negocio de carácter internacional, tus clientes podrás estar en cualquier parte del mundo, sin importar en que país o ciudad residas.
Analizadas las ventajas, y reiteramos, con las herramientas indispensables, (ordenador, conexión a Internet, conocer como se confecciona una carta de ventas, puedes empezar a diseñar tu página, orientada al sector de producto o servicio al que hayas decidido dirigirte.
Si no has trabajado nunca para ti mismo, es tu primer empleo, no te preocupes, ya se que me dirás, ¿y como empezar? ¿Que sector, producto o servicio elegir?
Una forma sencilla y cómoda de iniciarse, sin demasiadas complicaciones, es acogiéndote a una distribución de productos, de los muchos que existen en el mercado gestionados por empresas a través de Multinivel. Mientras desarrollas esa actividad, dedica tiempo para formarte, para poder ir, paulatinamente ampliando tu ámbito de actuación.

SISTEMAS MULTINIVEL
Es una modalidad legal de comercialización de un producto o servicio, a través de una distribución con carácter independiente.
Viene regulada en el Titulo III de la Ley 7/1996 “ventas a distancia”, y en el art. 22 se trata, específicamente el modelo de negocio Multinivel.
Las ventajas que derivan de estos sistemas se concentran en el establecimiento de comisiones en varios niveles que originan percepciones económicas residuales. El primer nivel son las ventas directas, y a los niveles posteriores son la rentabilidad que te dejan las ventas realizadas por tus afiliados a sus clientes, y luego la de las ventas de los afiliados de tus afiliados.
Es decir, que no solo cobras por primera venta, denominada venta directa, sino por las que realizan las personas que tu atraes como afiliados, y las que estas a su vez traen, en proporción a las diversas escalas o niveles.
En función del volumen de ventas realizado por el grupo, podrá obtener mayores descuentos, royalties o bonificaciones, y participar de la comisión que reporten las ventas del equipo. De esta forma la red crece en progresión geométrica, y todos los niveles deben d obtener un provecho
Hay empresas que adoptan esta forma de comercialización, porque les permite un considerable ahorro de costos. Tú en este sistema, pasaras a ser una persona con plena autonomía, disposición de tu tiempo, y responsable de tu gestión e inversión, pero dispondrás de un producto que te facilita una empresa, de las muchas que existen en el mercado de Internet, con un soporte técnico, y tus ingresos se generarán a través de un plan de comisiones.
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS A TENER EN CUENTA EN ESTOS TIPOS DE NEGOCIO
Siempre investigar previamente los antecedentes de la empresa, a fin conocer su normativa, plan de ventas, sistema de pago de comisione o porcentajes.
Normalmente no se exige canon por la integración en la red, y nunca se olvide, confíen en quien le introduce ya que será la persona que le forme y usted a su vez formará a las personas que incorpore.
La empresa no puede exigirle un número mínimo de ventas.
Si le obligan a la compra de un stock inicial, el desembolso ha de ser mínimo, y con pacto de recompra en las mismas condiciones para los productos adquiridos
Dentro de estos sistemas, encontraras, empresas con productos de dietética, jardinería, pàrafarmacia, belleza, nutrición, y una infinidad de materias.
La clave de estos sistemas, se encuentra en que realices tu trabajo y enseñes a tus afiliados, es decir a las personas que comiences a captar para formar tu equipo, pero haciendo todos las cosas de igual manera, solo así establecerás el sistema de duplicación, porque si no trasmites tus conocimientos a quien unes a tu equipo, no se producirá el efecto de duplicación en que se fundamenta el sistema.
En estos casos, si no tienes un equipo, que se conforma a partir de dos personas, no podrás obtener el éxito garantizado.
Ahora bien si eliges esta opción, ten en cuenta que nunca tendrás éxito, por medio de la promoción del sitio oficial de tu empresa, el sitio es efectivo y ha sido creado para ciertos y puntuales objetivos, lo que no esta evidentemente mal pensado, pero desde luego no para tu exclusivo beneficio, sino para el de la empresa.
Actúa mediante tu propia forma de actuar, mediante tu propia idea y mediante tu propia página. Nadie te lo puede impedir, tú eres el dueño de tu negocio, y difícilmente podrás competir dentro de un mercado igualitario en competición, sino realizas una personalización individualizada en tu sistema de ventas.
VENTAJAS DE INCIAR UN NEGOCIO MULTINIVEL
· Posibilidad de obtener grandes ganancias, con una pequeña inversión inicial.
· Mínimo riesgo respecto a inversión.
· Posibilidad de disponer de tu propio negocio, y no depender de jefes.
· Posibilidad de disponer de tus propios horarios de trabajo.
· No requiere unos específicos conocimientos en negocios, ya que la empresa patrocinadora se encarga de brindarlas...
· Poder adquirir productos de calidad a bojo coste.
· Relacionarte con personas de todas partes del mundo, y posibilidad de iniciar otros negocios dentro de la red.
REQUISITOS*Estar dispuesto a invertir tiempo y esfuerzo inicial, por lo que requerirá motivación y energía.
*Disponer de un mínimo de habilidades para las ventas, y relacionarse con las personas en un medio frio como es la red.
* Disposición para capacitar a los prospectos que incorpore.
ARTICULOS HABITUALES EN LOS MODELOS DE NEGOCIOS
*Negocios de suscripción.
*Negocios competenciales.
*Negocios de fidelización.
*El propio multinivel en sí mismo.
: Estos tipos de negocios incluyen desde el corretaje, la publicidad, intermediario de información, afiliación y mercantil, entre otros.

Angeles Lozano
Mayo 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario